Y ahora la operación contraria a la suma, la resta. Es muy sencillo, exáctamente igual que lo visto ayer.Volvemos a tener dos posibilidades: igual denominador o diferente denominador. En el primer caso, es tan sencillo como hacer la operación que corresponda (suma o resta). En el segundo caso, también es muy sencillo, pero es más laborioso. Realizar la reducción a común denominador, bien por productos cruzados, o bien por el M.C.M. (si son tres fracciones, la elección del método es clara), para a continuación encontrarnos con dos fracciones de igual denominador, así que estamos de nuevo en el paso uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario